Términos y Condiciones

1. Objeto y Alcance

Estos términos regulan la prestación de servicios de alimentación, cafetería, aseo y eventos ofrecidos por Servicios de Alimentación La Vianda S.A.S. a sus clientes corporativos e institucionales.

2. Definiciones

  • Cliente: persona jurídica o natural que contrata los servicios.
  • Contrato: acuerdo que incluye cotización, términos particulares y estos términos generales.
  • Servicio: entrega de alimentos, catering, mantenimiento, limpieza u otros según sea el caso.

3. Contratación y Órdenes

  • Las órdenes se formalizan vía cotización aceptada o contrato firmado.
  • El cliente debe proporcionar información sobre cantidades, frecuencias, requisitos dietéticos y ubicaciones de entrega.

4. Precios y Pagos

  • Los precios se establecen en la oferta o contrato, expresados en pesos colombianos (COP).
  • Pagos vía transferencia bancaria o método acordado.
  • En caso de mora, se podrán aplicar intereses según normativa colombiana.

5. Entrega y Logística

  • Los horarios de entrega se definen por el cliente.
  • En caso de ausencia del receptor, el cliente debe autorizar cómo proceder (reintentos, devolución, cobros adicionales).

6. Cancelaciones y Cambios

  • Cambios o cancelaciones deben notificarse con al menos 24 horas de anticipación.
  • Cancelaciones tardías pueden generar costos proporcionales a lo no servido.

7. Calidad e Inocuidad

  • Todos los alimentos se preparan conforme a normas de seguridad alimentaria (por ejemplo, HACCP, protocolos de la Invima).
  • La empresa se compromete a controlar calidad y cumplir con certificados oficiales vigentes.

8. Responsabilidad

  • La empresa responde por fallas imputables a negligencia en la preparación o transporte.
  • No se responsabiliza por problemas causados por incumplimientos del cliente (hora incorrecta, mal almacenamiento, manipulación externa).

9. Protección de Datos

  • La empresa recopila datos del cliente y empleados necesarios para la prestación del servicio.
  • La información se trata conforme a la Ley de Protección de Datos Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios.

10. Fuerza Mayor

  • Ninguna parte será responsable por incumplimientos causados por eventos fuera de su control razonable: desastres naturales, cortes de energía, emergencias sanitarias, etc.

11. Duración y Terminación

  • El contrato tendrá la vigencia pactada; puede renovarse o extinguirse según lo previsto.
  • Causales de terminación anticipada: incumplimiento grave, falta de pagos, cambios normativos que imposibiliten ejecución.

12. Modificaciones

  • La empresa puede modificar estos términos, notificando al cliente con anticipación mínima de 30 días.
  • Los continuos servicios después de la notificación implican aceptación.

13. Legislación y Jurisdicción

Cualquier controversia se someterá a los tribunales de la ciudad donde se preste el servicio.

Estos términos se rigen por leyes de la República de Colombia.